La Fundacion Nultipolar fue reconocida

La Fundación Multipolar fue reconocida de Interés Social por su compromiso con la reinserción laboral de personas en situación de calle

La Legislatura porteña distinguió a la organización que desde hace 15 años impulsa proyectos de formación, atención integral y revinculación social para personas en situación de vulnerabilidad. El acto contó con referentes de la política, el ámbito académico y empresarial.

En un emotivo acto celebrado en el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Cuerpo Legislativo declaró de Interés Social a las actividades desarrolladas por la Fundación Multipolar, una organización que trabaja desde hace más de una década en la reinserción laboral de personas en situación de calle. La distinción fue impulsada por la diputada Berenice Iañez, autora del proyecto, quien destacó la trayectoria de la institución y su impacto en la comunidad.

La ceremonia reunió a figuras del ámbito social, político y empresarial. Entre los asistentes se encontraban la presidenta de la fundación, Malena Famá; la coach y consejera Melisa Hechenleitner; la psicóloga Agostina Ciampael; el CEO de Andreani, Carlos Cirimelo; la fundadora de VERBO, Mariela Ivanier; el director de la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social, Fabián De Las Toscas, y Gerardo Bareiro, uno de los participantes de los programas de Multipolar.

Durante su intervención, Iañez subrayó: “Lo que hacen es visibilizar que el eje de las políticas públicas deben ser las necesidades de las personas, colocándolas en el centro para que recuperen el protagonismo sobre sus propias vidas, porque como bien dicen en el Eternauta: ‘Nadie se salva solo’”.

La fundación Multipolar se ha consolidado como un referente en la generación de espacios de contención, orientación y formación profesional para personas que transitan la calle o han atravesado experiencias de extrema vulnerabilidad. Uno de los proyectos más destacados es el Centro de Formación para el Empleo, desarrollado en alianza con la Iglesia del Sagrado Corazón de Barracas, donde se brinda asistencia para la elaboración, digitalización e impresión de currículums. Sin embargo, el abordaje no se limita a lo laboral: también se incluyen terapias ocupacionales, consejería en consumos problemáticos, psicoterapia, acompañamiento social y coaching personalizado.

En ese sentido, la fundadora Malena Famá expresó su gratitud y emoción al recibir el reconocimiento: “Creemos que este reconocimiento no es sólo para nosotros, sino para ustedes, aquellos que demuestran que salir de la calle es posible”.

A su vez, la fundación sostiene vínculos institucionales con importantes universidades. Con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Abierta Interamericana desarrollan convenios para que estudiantes avanzados de terapia ocupacional puedan realizar prácticas profesionales en los centros. Asimismo, integrantes de la especialización en psicología clínica y terapia cognitivo-conductual colaboran brindando atención gratuita a quienes forman parte de los programas de inserción.

La tarea de Multipolar también trasciende las fronteras nacionales. Actualmente, forma parte del International Group against Homelessness, una red internacional que impulsa debates y políticas públicas sobre la temática en el ámbito de la ONU.

En tanto, diversas empresas privadas han comenzado a establecer vínculos laborales con la organización. Accenture, Andreani y Emova son algunas de las firmas que consideraron a la fundación para integrar a personas en situación de calle en sus procesos de incorporación de personal. Este acompañamiento corporativo representa un paso concreto hacia la inclusión y la construcción de trayectorias de vida autónomas y sostenibles.

El reconocimiento otorgado por la Legislatura porteña representa un respaldo institucional a una labor sostenida que, desde lo social y lo humano, busca transformar realidades profundamente marcadas por la exclusión. Con presencia también en el partido bonaerense de San Martín, donde trabajan articuladamente con el municipio, la Fundación Multipolar reafirma su compromiso con la dignidad, la integración y la recuperación del protagonismo individual y colectivo. En palabras de sus propios integrantes, se trata de “volver a empezar, con herramientas y acompañamiento, pero sobre todo con la convicción de que nadie está destinado a quedarse en la calle”.