Un fin de semana lleno de propuestas culturales y gastronómicas en la Ciudad

Un fin de semana lleno de propuestas culturales y gastronómicas en la Ciudad

La Feria del Libro se despide con actividades para toda la familia, mientras que el tango tendrá su gran final en la Usina del Arte y el picnic gourmet regresa a Plaza Francia. También habrá jazz, fotografía, ballet y café de especialidad en distintos rincones porteños.

El próximo fin de semana, el territorio porteño ofrecerá una variada programación cultural y gastronómica para vecinos y turistas. Entre los planes destacados se encuentran la jornada de cierre de la Feria Internacional del Libro, la definición del Campeonato de Baile de la Ciudad en la Usina del Arte, y una nueva edición del Picnic Gourmet en Plaza Francia. Además, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presentará una obra de gran repercusión, y habrá espacios dedicados al jazz, la fotografía documental y el café de especialidad.

En el barrio de La Boca, la Usina del Arte será escenario de las últimas dos instancias del Campeonato de Baile. El sábado a las 16 se celebrarán las semifinales, mientras que el domingo a las 17 tendrá lugar la gran final. El evento, que reúne a los mejores intérpretes de tango de la Argentina y el mundo, contará con entrada gratuita previa reserva en tangoba.org.

En tanto, quienes busquen propuestas al aire libre podrán acercarse a Plaza Francia, en Recoleta, donde se desarrollará la Feria Picnic Gourmet. Con más de 25 puestos gastronómicos seleccionados, se ofrecerán platos de la cocina argentina, alemana, francesa y belga, entre otros. El evento también incluirá música en vivo y clases magistrales. Se realizará el sábado y el domingo, entre las 10 y las 18, y se suspenderá en caso de lluvia.

Uno de los eventos más convocantes del calendario cultural llega a su fin: este será el último fin de semana para visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural. Allí, el stand de la Ciudad ofrecerá presentaciones, talleres y charlas para todas las edades. Las entradas se consiguen en la boletería del predio ubicado en Av. Santa Fe y Av. Sarmiento.

Por otro lado, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín repondrá por cuatro únicas funciones Folia, una obra del coreógrafo francés Mourad Merzouki que fusiona el ballet clásico con el hip-hop. Las presentaciones se desarrollarán del 8 al 11 de mayo a las 20, en la Sala Martín Coronado del teatro ubicado sobre la avenida Corrientes, y las entradas pueden adquirirse en complejoteatral.gob.ar.

En la misma línea, el evento Cafecito BA se instalará durante el fin de semana en la Plaza de las Naciones Unidas (Figueroa Alcorta 2901), con más de 20 puestos que ofrecerán cafés de especialidad acompañados de opciones dulces y saladas. También habrá música en vivo y proyecciones al aire libre. La entrada será gratuita y se suspenderá si llueve.

Asimismo, la Orquesta Académica del Colón celebrará sus tres décadas de trayectoria con un concierto dirigido por su primer titular, el maestro Guillermo Scarabino. El repertorio incluirá obras de Carlos López Buchardo y Antonín Dvořák, y las entradas están disponibles en teatrocolon.org.ar o en la boletería del teatro (Tucumán 1711).

Para quienes se interesen por la fotografía documental, la FotoGalería del Teatro San Martín exhibe la muestra Exoplaneta Berlín 1989, de Lena Szankay. La exposición presenta imágenes tomadas durante la caída del Muro de Berlín y puede visitarse de martes a domingos, de 14 a 20, con entrada libre.

El Anfiteatro del Parque Centenario también formará parte de la agenda con la presentación de Saxópatas Big Band. La agrupación, con más de 30 años de historia, interpretará clásicos del jazz este domingo a las 16, con entrada gratuita por orden de llegada.

Además, el Jardín Botánico ofrecerá una propuesta para quienes deseen recorrer un espacio natural sin salir del corazón de la Ciudad. Con más de 1500 especies de árboles y plantas, cinco circuitos autoguiados, un mariposario y una casona con talleres y muestras de arte, el parque permanecerá abierto el sábado y el domingo de 9.30 a 19.

En tanto, la Orquesta Filarmónica porteña brindará este sábado a las 20 su tercer concierto del ciclo de abono 2025 en el Teatro Colón. Bajo la dirección de Zoe Zeniodi y con José Araujo como solista, interpretarán piezas de Ginastera, Dvořák y Elgar.

Por su parte, la tradicional Feria de Mataderos rendirá homenaje al Himno Nacional Argentino este domingo, con una jornada cargada de propuestas que celebrarán la identidad local. El encuentro incluirá espectáculos en vivo, danzas folklóricas, demostraciones criollas y más de 300 puestos de artesanías y comidas regionales. Será en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales, de 11 a 18, con entrada gratuita.

En definitiva, la Ciudad se prepara para ofrecer durante este fin de semana una programación diversa y atractiva, en la que confluyen arte, música, gastronomía y espacios verdes. Un abanico de actividades para todos los gustos, que invitan a disfrutar del patrimonio cultural porteño en cada rincón.