Más de 400 docentes participaron en el acto inaugural de la capacitación “Apoyos para la Educación Inclusiva”, una propuesta destinada a promover la inclusión en las aulas de la Ciudad.
El viernes 11 de abril de 2025, se realizó el lanzamiento de la capacitación “Apoyos para la Educación Inclusiva”, una iniciativa organizada por BA Discapacidad en colaboración con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La capacitación, que se ofrece de manera gratuita y con puntaje docente, reunió a más de 400 docentes provenientes de escuelas públicas y privadas de la Ciudad, con el objetivo de fortalecer los enfoques inclusivos en la educación.
Este curso, que alcanza su 13° edición en 2025, busca ofrecer herramientas pedagógicas para que los docentes y equipos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo puedan integrar prácticas inclusivas en sus aulas. La capacitación está dirigida a todos los actores educativos, desde la educación inicial hasta la superior, promoviendo un modelo educativo que garantice el acceso y la participación plena de todos los estudiantes, sin discriminación.
La jornada de lanzamiento se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (Uriburu 781) y comenzó con la acreditación de los asistentes y una cálida bienvenida institucional. Durante el evento, autoridades de BA Discapacidad y del Ministerio de Educación ofrecieron palabras de apertura. La Subsecretaria de Discapacidad, Paola Jelonche, y la Directora General de Accesibilidad Universal, Fernanda Lobeto, destacaron la importancia de formar a los actores educativos para garantizar el derecho a una educación inclusiva en todos los niveles. “La formación de los docentes es fundamental para garantizar una educación inclusiva, donde todos los estudiantes puedan participar y desarrollarse plenamente”, aseguró Jelonche durante su intervención.
En este sentido, se presentó el programa formativo de la capacitación, que se desarrollará de manera híbrida, combinando clases virtuales a través del campus Escuela de Maestros y encuentros presenciales. Durante el evento, los responsables de la capacitación, Pepa Rabuffetti y Sol Ailín Zec Di Giovanni, quienes lideran el área de Educación y Toma de Conciencia de BA Discapacidad, explicaron los objetivos y los módulos que integrarán el curso. Se destacó la importancia de trabajar desde un enfoque de derechos, brindando a los docentes las herramientas necesarias para incluir a todos los estudiantes en sus prácticas pedagógicas.
Asimismo, la jornada concluyó con una dinámica participativa titulada “¿Qué es para vos la discapacidad?”, coordinada por Sofía Antonio, Carolina Jauregui y Mathias Di Trolio. La actividad invitó a los participantes a reflexionar de manera colectiva sobre el modelo social de la discapacidad y las barreras que enfrentan los estudiantes con discapacidad en el sistema educativo. Este ejercicio fue diseñado para fomentar una mayor conciencia sobre las limitaciones que existen y cómo, desde la educación, se pueden crear entornos más accesibles para todos.
Con una cifra total de 1.267 inscripciones, la capacitación representa una valiosa oportunidad para transformar las prácticas docentes y construir una escuela más accesible, equitativa e inclusiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cursada se extenderá durante tres meses e incluirá cinco módulos temáticos, actividades virtuales, un encuentro intermedio y una evaluación final. Los docentes que finalicen el curso recibirán puntaje docente, de acuerdo con la resolución N.º 16215-SSCDOC/2022.
De tal modo, esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad con una educación inclusiva que garantice el acceso a todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones físicas, sociales o cognitivas. Además, subraya la importancia de capacitar a los docentes para que puedan implementar prácticas pedagógicas que respeten y promuevan los derechos de los estudiantes con discapacidad, contribuyendo a una mayor igualdad de oportunidades.
Para aquellos interesados en obtener más información sobre la capacitación o en inscribirse en futuras ediciones, se encuentran disponibles los materiales y el sistema de inscripción a través del portal Escuela de Maestros.
El lanzamiento de la capacitación “Apoyos para la Educación Inclusiva” marca un paso importante hacia una educación más inclusiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo a los docentes las herramientas necesarias para construir un aula donde todos los estudiantes tengan la posibilidad de aprender y desarrollarse sin barreras.