La Ciudad presentó su primera app para préstamos de libros digitales gratuitos

La Ciudad presentó su primera app para préstamos de libros digitales gratuitos

Ya está disponible la Biblioteca Digital BA, la aplicación que permite leer libros, revistas y audiolibros sin costo desde cualquier lugar

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó oficialmente la aplicación Biblioteca Digital BA, una plataforma pionera en el país que permite acceder de forma gratuita al catálogo de libros digitales de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. De este modo, CABA se convierte en la primera jurisdicción del país en contar con una app propia para el préstamo de libros electrónicos, con disponibilidad las 24 horas del día y los siete días de la semana.

La aplicación, que se encuentra disponible para sistemas operativos Android e iOS, permite consultar y explorar un amplio catálogo que incluye libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales. Además de facilitar el acceso a través del celular o la tablet, la plataforma permite leer en línea o descargar los títulos para su lectura sin conexión a internet.

En este sentido, desde el Ministerio de Cultura porteño destacaron que la Biblioteca Digital BA fue desarrollada con el objetivo de "acercar la lectura a todos los vecinos y vecinas, con una herramienta moderna, fácil de usar y sin barreras de horarios o distancias".

A su vez, la nueva app se integra con tres importantes fondos digitales complementarios: el catálogo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico; el del Museo de Arte Moderno; y el de la Biblioteca de Libros Tesoro Circe. Estas colecciones reúnen ejemplares únicos por su valor histórico, literario y artístico, lo que amplía notablemente el universo disponible para lectores, investigadores y curiosos.

Entre las funcionalidades destacadas, los usuarios pueden personalizar su experiencia de lectura modificando el tamaño y formato de la tipografía, ajustar el brillo o el interlineado, subrayar párrafos y agregar anotaciones. También pueden enlazar hasta seis dispositivos distintos para comenzar la lectura en uno y continuarla en otro exactamente desde el mismo punto, algo particularmente útil para quienes alternan entre celular, tablet y computadora.

Para utilizar la aplicación es necesario estar asociado a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. La afiliación no tiene costo y puede realizarse de forma completamente virtual a través de la página oficial del Gobierno porteño. Una vez completado el formulario, se recibe un correo electrónico con los datos de acceso, que sirven también para ingresar en la app Biblioteca Digital BA.

En tanto, quienes ya estén registrados en la Red no necesitan volver a inscribirse. Solo deben descargar la app e ingresar con el mismo usuario y contraseña que utilizan en la plataforma web.

Los socios y socias de las bibliotecas públicas pueden retirar hasta tres libros por vez en cualquiera de las 29 sedes físicas distribuidas en todo el territorio porteño, con un plazo de devolución de 30 días, renovable. Además, pueden acceder a espacios de lectura interna o externa, según disponibilidad, y recibir mensualmente un newsletter con las actividades culturales programadas en la Red.

En definitiva, la Biblioteca Digital BA representa un paso significativo en el proceso de modernización del sistema público de bibliotecas, promoviendo el acceso igualitario a la lectura y la cultura. La posibilidad de acceder a obras literarias y publicaciones desde un teléfono celular democratiza aún más el uso del libro digital y amplía el alcance de las políticas culturales en la Ciudad.

Quienes deseen conocer más detalles pueden escribir a: [email protected] o ingresar a buenosaires.gob.ar/cultura/bibliotecas o https://buenosaires.gob.ar/cultura/bibliotecas-publicas-de-la-ciudad/asociate-la-red-de-bibliotecas-publicas-de-la-ciudad.