Durante mayo, vecinos y turistas podrán participar de un ciclo de recorridos por edificios históricos y terrazas emblemáticas que ofrecen vistas únicas de Buenos Aires. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.
La Ciudad de Buenos Aires reactivó su ciclo de visitas guiadas gratuitas a miradores históricos y edificios en altura, una propuesta pensada para redescubrir el paisaje urbano desde perspectivas poco habituales. A través de un recorrido por construcciones representativas del patrimonio arquitectónico porteño, la actividad permite observar el crecimiento y la transformación de la capital argentina desde sus alturas más simbólicas.
Organizado por el programa de Patrimonio Histórico, el ciclo busca fomentar la comprensión del desarrollo urbano y cultural de Buenos Aires mediante el acceso a espacios de valor patrimonial con ingreso restringido. De esta manera, se promueve una experiencia que vincula la arquitectura, la historia y la identidad colectiva con una vista panorámica privilegiada de la Ciudad.
Durante mayo, se realizarán nueve visitas guiadas a distintos puntos estratégicos, como cúpulas, terrazas y torres históricas, en las que especialistas en turismo y patrimonio conducirán a los participantes en un recorrido lleno de historia y vistas inigualables. Cada actividad tiene un cupo limitado y requiere inscripción previa a través de un formulario disponible en la web oficial de la Ciudad. La única excepción es la salida en Plaza Mitre, que no necesita reserva.
El cronograma arranca el martes 6 de mayo a las 15.30 con una visita a la Basílica Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio de Balvanera, a cargo del guía Daniel Vega. El recorrido se suspende por lluvia y tiene un cupo de 25 personas. Al día siguiente, el miércoles 7, será el turno del Automóvil Club Argentino, con 20 vacantes y guiada por la licenciada Sandra Cafarelli. A diferencia de otras propuestas, esta actividad no se suspende por mal tiempo.
El jueves 8, desde las 15, la visita será en la Fundación Cassará, también guiada por Cafarelli, y sujeta a condiciones climáticas. La semana siguiente continúa con el acceso al Edificio Massimiliano Bencich el martes 13 a las 16 h, y al Paseo de La Cisterna el jueves 15, ambos guiados por Vega y Cafarelli, respectivamente. El viernes 16 se sumará una de las joyas arquitectónicas del microcentro: la Galería Güemes, desde las 16, guiada por el licenciado Leonel Contreras.
Una propuesta distinta se presenta el martes 20 en Plaza Mitre, donde no hay cupo ni inscripción, y la cita será directamente en el Monumento a Mitre, ubicado en la intersección de Gral. Gelly y Obes y Arjonilla. Ese mismo espíritu de apertura se mantiene en las siguientes jornadas, aunque en edificios con cupo limitado. El jueves 22 se podrá visitar la icónica Torre Monumental en Retiro, y el viernes 23 será el cierre con una recorrida por el Edificio Miguel Bencich, ambas guiadas por Daniel Vega y Leonel Contreras.
La iniciativa se inscribe en un proyecto más amplio de valorización del patrimonio porteño, que promueve el rescate de edificios emblemáticos y propone instancias de participación ciudadana vinculadas con la historia y el urbanismo. A su vez, al realizarse desde terrazas y puntos altos, el recorrido permite observar la heterogeneidad del paisaje urbano, el contraste entre estilos arquitectónicos y la expansión progresiva de la Ciudad.
La inscripción para cada visita se habilita días antes de la actividad y se realiza de forma personal a través de la página oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una vez completado el formulario, los participantes reciben por correo electrónico la confirmación, requisito indispensable para poder asistir.
En tanto, desde la organización remarcaron la importancia de estos encuentros para consolidar una relación activa entre los ciudadanos y el espacio urbano: “Estos miradores nos permiten entender la Ciudad desde su complejidad, su belleza y su historia. Observarla desde lo alto no solo nos da una postal distinta, también nos invita a pensar en cómo se construyó y cómo queremos que siga creciendo”.
Así, el ciclo de miradores porteños vuelve a convocar a los amantes de la arquitectura, la historia y la contemplación urbana, en una experiencia única para mirar Buenos Aires con nuevos ojos.